• 29/08/2025 23:16

Directora Nacional de Sernapesca abordó el trabajo colaborativo para el desarrollo sostenible del sector pesquero artesanal en su visita a Iquique

Ago 7, 2025

Una intensa agenda de actividades tuvo en su visita a la Región de Tarapacá, la Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid, entre el 4 y 5 de agosto. Fue así que se concretaron reuniones con autoridades regionales e institucionales, además de organizaciones de la sociedad civil, y se certificó a un grupo de “Centinelas del Mar” de la región. Por otra parte, se efectuó una fiscalización a embarcaciones de pabellón extranjero que recalaron durante la primera semana de agosto en el puerto de Iquique, en el marco de las medidas del Estado Rector de Puerto.

En la primera jornada, la Directora Nacional y el Director Regional de Sernapesca Tarapacá, Mauricio Ulloa, participaron en una fiscalización a embarcaciones de pabellón extranjero en la bahía de Iquique que esperaban su ingreso al puerto, cumpliendo con la normativa vigente de las “Medidas del Estado Rector del Puerto para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada” (AMERP), verificando de esta forma que no hayan realizado actividades extractivas en nuestra Zona Económica Exclusiva.

Éste fue uno de los puntos tratados en la reunión de trabajo sostenida con representantes del Gobierno Regional de Tarapacá, efectuada después de la fiscalización. En la cita se detalló la labor fiscalizadora del Servicio en esta materia y las herramientas de control que se disponen; y además, se acordó retomar el trabajo colaborativo para la gestión de un proyecto de sostenibilidad pesquera para la región, en conjunto con el GORE.

Al día siguiente, la Directora Nacional participó en el acto de certificación de un grupo de “Centinelas del Mar”, programa de vinculación ciudadana para generar una red de colaboración por la sustentabilidad de los ecosistemas marinos. Cabe mencionar que a nivel regional se han certificado a 70 personas dentro del programa, incluyendo a funcionarios de la Cuarta Zona Naval y estudiantes de la carrera de Biología Marina de la Universidad Arturo Prat, entre otras organizaciones. La ceremonia de certificación se realizó en el salón auditorio Óscar Hahn del Campus Playa Brava de la UNAP.

Posteriormente, Soledad Tapia sostuvo un encuentro protocolar con el gobernador marítimo de Iquique, Capitán de Navío LT Manuel Figueroa, con el objetivo de reforzar áreas de interés común de fiscalización pesquera. Más tarde se reunió con dirigentes y representantes de la pesca artesanal y de las actividades conexas, para abordar la coordinación con otras instituciones del Estado para avanzar en la resolución de problemas que afectan a la pesca artesanal regional.

La autoridad de Sernapesca realizó un positivo balance de su visita a la capital de Tarapacá, al comentar que “como ente fiscalizador estamos permanentemente realizando el control y trabajo por la sustentabilidad de los recursos pesqueros, impulsando la conservación y el uso sostenible de océanos, mares y recursos marinos; y verificando el estricto cumplimiento de la normativa del Estado Rector del Puerto en los diferentes puertos donde las embarcaciones extranjeras pueden solicitar autorización para recalar. Hemos recorrido Iquique, nos reunimos con diferentes actores con énfasis en la gestión del cumplimiento y que participan en el desarrollo de la actividad pesquera y de la conservación del medio ambiente marino, para contribuir a una actividad económica, social e histórica sostenible en el tiempo”.