Su excelente compromiso con la música la hace destacar dentro de los 42 músicos que componen la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Tarapacá (OSJR). Tiene 15 años y una versatilidad que heredó de su padre y abuelo en los vientos.
Sarah García, una talentosa flautista traversa de 15 años y estudiante de segundo medio en el colegio artístico Violeta Parra, es una de las destacadas intérpretes de esta orquesta. Su camino musical comenzó a los cinco años, tocando la trompeta hasta los ocho. Sin embargo, en 2018, influenciada por su padre, flautista y su profesor, y por la memoria de su abuelo, Sarah decidió cambiar a la flauta traversa.
«Siento que por ahí viene la conexión,» afirma Sarah. Para ella, la flauta ofrece una versatilidad única que le permite desempeñarse tanto como solista como en el acompañamiento, lo que le trae gratos recuerdos de su infancia en Venezuela. «La flauta siempre tiene muchos solos, es solista. Puede ser tanto como acompañamiento y solista,» explica.
De origen venezolano, Sarah llegó a Chile en diciembre de 2019. Su incorporación a la OSJR Tarapacá de FOJI se concretó en 2023. Desde entonces, su experiencia ha sido sumamente gratificante, destacando el continuo aprendizaje y la belleza de la experiencia orquestal. «Ha sido súper bonito, es una experiencia muy linda y pues me gusta mucho porque igual sigo aprendiendo y creciendo como flautista», comparte. Sarah es una de los seis becados extranjeros que integran la orquesta. De ellos, cuatro son de nacionalidad boliviana y dos son de nacionalidad venezolana
Al comparar su experiencia en las orquestas de Venezuela ( donde formó parte de El Sistema), con la de Chile, Sarah percibe diferencias en el formato institucional y valora el ambiente ordenado y el enfoque pedagógico de los profesores chilenos. Se adaptó rápidamente «No fue tan difícil y, enseguida me sentí cómoda. Más me gustó”, indica.
Actualmente, Sarah lleva dos años en la orquesta FOJI y también participa en la orquesta de su colegio. Aunque las recientes jornadas intensivas fueron exigentes, reconoce su importancia para lograr conciertos de alta calidad. «Yo lo sentí como un poquito pesado, pero dentro de todo, intenso,» comenta. Sin embargo, recalca que «a lo que se quiere llegar es que salga un concierto bonito y la idea es que salga súper bien.» Como becada y jefa de filas de las flautas (un rol que implica guiar a los demás instrumentistas) Sarah aconseja a otros jóvenes perseverar en sus audiciones, enfatizando la oportunidad única que representa la orquesta para el desarrollo personal y musical.
«Háganlo; postulen a FOJI. No pierdan esa oportunidad porque no es habitual. Hay que siempre seguir adelante,» expresa. «Si no quedas en la orquesta, sigan intentando porque siempre será para mejorar. Tienen que perseverar.» A nivel personal, pertenecer a la orquesta es «muy importante» para ella.
Para finalizar Sarah comenta sobre el repertorio que interpretarán en el concierto exclusivo para la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora, programado para el 1 de agosto a las 11:30 horas, y en el Concierto de Gala que preparan para septiembre en el Teatro Municipal de Iquique “Está más complejo. La dificultad subió un poquito más, pero hay que seguir estudiando, hay que seguir adelante”.
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Redes Sociales de FOJI
● Instagram https://www.instagram.com/foji_chile/
● Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile
● TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile
● X https://twitter.com/FOJIChile
● Youtube https://www.youtube.com/FOJIChile
● Linkedin http://www.linkedin.com/company/fojichile