Recintos permitirán impulsar actividades sociales, culturales, religiosas y recreativas, fortaleciendo el tejido comunitario de la localidad.
Con una inversión superior a los 1.540 millones de pesos (M$1.541.885), el Consejo Regional de Tarapacá (CORE) aprobó por amplia mayoría el financiamiento para la reposición de la sede social N°20 y el comedor comunitario de Chusmiza II, proyecto presentado por la Municipalidad de Huara. Esta iniciativa permitirá intervenir un total de 960 metros cuadrados, transformando significativamente la infraestructura comunitaria de la localidad.
El proyecto contempla la demolición de la actual edificación, que presenta severas deficiencias estructurales, para dar paso a la construcción de dos nuevos recintos: una sede social de 284 metros cuadrados y un comedor comunitario de 222 metros cuadrados. Además, se habilitarán otros 452 metros para espacios exteriores comunes y accesibles, conforme a la normativa vigente.
El alcalde de Huara, José Bartolo, estuvo presente durante la sesión del CORE desarrollada este miércoles. “Este es un proyecto muy esperado por los habitantes de Chusmiza-Usmagama. El impacto va a ser tremendo, ya que esta infraestructura va a ser de apoyo directo para nuestros residentes. Se viene además el proyecto para las termas de Chusmiza, también otra sede social cerca de la escuela. Esto nos va a cambiar la vida porque es un hito importante para nuestros pueblos, para el respeto de nuestras comunidades originarias”, señaló.
Por su parte, el Gobernador y presidente del CORE, José Miguel Carvajal, destacó el apoyo mayoritario de los consejeros regionales a este tipo de iniciativas ubicadas en las localidades más alejadas de la región. “Ayer estuvimos en Camiña, viendo cómo una cancha de fútbol renovada le va a cambiar la calidad de vida a los vecinos, porque son espacios públicos que se disfrutan en comunidad. Esperamos que esta misma satisfacción se replique con los habitantes de Chusmiza, que podrán contar con un nuevo lugar de reunión, seguro y acorde a sus necesidades”.
Proyecto
La nueva sede social contará con un salón principal y servicios higiénicos para damas, varones y personas con discapacidad. La edificación se construirá con una estructura de cubierta metálica con cerchas, revestida con planchas de zinc-alum e impermeabilizante, considerando el uso de barro como parte de su materialidad, en concordancia con el entorno local.
Por otro lado, el comedor comunitario incluirá cocina, bodegas y baños, con una techumbre construida con cerchas de madera y revestimiento interior. Ambos recintos utilizarán albañilería confinada entre pilares, cadenas y vigas de hormigón armado, además de sistemas de agua potable, alcantarillado y electricidad conforme a los estándares actuales.