Más de 8 mil estudiantes de la Educación Pública y particular subvencionada de la comuna de Iquique desfilaron este16 de mayo en la Plaza 21 de Mayo de la capital regional de Tarapacá para conmemorar el 146° aniversario de las Glorias Navales y relevar la figura de Arturo Prat.
La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal; la Delegada Presidencial Regional (s), Camila Castillo; el Alcalde de Iquique, Mauricio Soria; el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi y la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto con representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, Seremis, Directores de servicios, Consejeros Regionales, Concejales, sostenedores educacionales, Colegio de Profesores, invitados especiales y familias.
Centros de Estudiantes
Iniciaron el paso de 60 delegaciones un grupo de funcionarios y funcionarias de la Seremi de Educación y del Departamento Provincial de Educación (DEPROV) de Iquique, seguidos por el bloque del Aula Hospitalaria, Teletón, Escuela Especial Flor del Inca de Iquique y grupo scout Suma Q´amaña, para luego dar paso al bloque de los representantes de los Centros de Estudiantes de los establecimientos educacionales.
A continuación, prosiguió el Centro de Capacitación Laboral, una delegación de funcionarios y funcionarias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique y representantes de las escuelas y liceos de la Educación Pública de la comuna de Iquique, incluyendo las escuelas de las caletas San Marco y Chanavayita.
El paso de las delegaciones educativas estuvieron acompañadas por bandas escolares de Iquique y Alto Hospicio, además de la banda instrumental de la Cuarta Zona Naval. El desfile finalizó con la presentación de las Instituciones de Educación Superior (IES) correspondientes a la Universidad Tecnológica Inacap, Universidad Santo Tomás y Universidad Arturo Prat.
Integración
Carolina Vargas, Seremi de Educación, subrayó el valor de la integración y la convivencia cívica. “En la primera parte quisimos dejar un sello de integración con el desfile de Teletón, Coanil y Escuelas Especiales. Mientras que en el segundo bloque quisimos resaltar la educación cívica por ello desfilaron los Centros de Estudiantes todos juntos y, un tercer aspecto que quisimos resaltar fue la multiculturalidad de la región”, señaló.
Por su parte, el Capitán de Fragata, Jorge Greig, uno de los oradores de la ocasión, destacó la biografía de Prat y cómo ésta puede inspirar la vida de las y los estudiantes. “Cada uno de ustedes puede ser un héroe en su propia vida, ayudando a quienes lo necesitan, respetando a sus familiares a sus profesores y cuidando nuestro hermoso mar, porque el mar no sólo es un recurso natural o un lugar para jugar y aprender, sino que también es un símbolo de nuestra identidad y nuestro futuro”, dijo.
Prat: ciudadano ejemplar
En tanto, el Director del Colegio Costa College, Marco Rojas, entregó un discurso en representación del bloque educativo donde elogió las características del héroe de Iquique: “Prat no fue simplemente un ciudadano caído en combate, fue un ciudadano ejemplar, un servidor público intachable y quizás lo más admirable, un hombre que eligió conscientemente un propósito, incluso cuando ese propósito lo llevó a entregar su vida”, indicó.
Como parte de la ceremonia, los servicios públicos, Fuerzas Armadas e instituciones educativas dispusieron ofrendas florales para la ocasión y el coro de cámara de voces blancas del Teatro Municipal entonó melodías alusivas a la conmemoración el Mes del Mar.
Educación de Adultos
La Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) también estuvo presente en los actos conmemorativos de las Glorias Navales con un desfile realizado el 15 de mayo a partir de las 20 horas en la Plaza 21 de Mayo de Iquique.
En dicha convocatoria participaron más de 800 estudiantes provenientes de 7 establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio y Huara que correspondieron a Colegio Bulnes, Liceo Técnico Profesional de Adultos, CEIA José Alejandro Soria, Liceo de Huara, Colegio Reina del Desierto, Academia Nacional y Colegio Kronos.
Viviana León, egresada como Técnico en Párvulos del Liceo Técnico Profesional de Adultos y que hoy trabaja en la guardería Pankariri que atiende a hijos e hijas que estudian en dicho plantel, expresó su sentir por participar en este desfile. “Es un orgullo estar en este desfile porque todos los años estamos participando, ya sea como estudiantes, y ahora trabajando”; en tanto, Natalia Silva, profesora de Formación Instrumental del Colegio Reina del Desierto de Alto Hospicio destacó la importancia de la participación de personas jóvenes y adultas en esta ceremonia. “Hoy en día se vuelve significativo este desfile porque muestra de alguna forma que la educación de jóvenes y adultos está tomando una importancia considerable en nuestra región. Son muchos los colegios que están tomando la decisión de educar a estos jóvenes y adultos con el propósito de formarlos para el mañana”.
Educación Parvularia
Igualmente, formaron parte de estas actividades, un total de 13 jardines infantiles particulares subvencionados de iquique y Alto Hospicio cuyos estudiantes desfilaron el 14 de mayo en compañía de educadoras y técnicas en atención de párvulos. Fueron más de 700 niñas y niños del nivel de Educación Parvularia quienes repletaron la Plaza 21 de mayo con sus atuendos históricos y sus representaciones de las figuras de Arturo Prat y Carmela Carvajal, presentación que fue aplaudida ampliamente por autoridades, padres, apoderados y familias.