• 28/08/2025 01:11

SLEP y sectores productivos formalizan Consejo Asesor para fortalecer la Educación Técnico Profesional

Ago 27, 2025

La conformación de este primer Consejo Asesor de Desarrollo Educativo (CADE) consolida las alianzas entre el SLEP y distintos sectores productivos en beneficio de la Educación Técnico Profesional.

Con una gran convocatoria se conformó el primer Consejo Asesor de Desarrollo Educativo (CADE) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, instancia que reúne a representantes de los sectores público, privado, académico y productivo para establecer un trabajo colaborativo y sistemático que aborde de manera conjunta los desafíos de la formación Técnico – Profesional de Iquique y Alto Hospicio.

El encuentro contó con la participación de distintos actores como municipios, universidades, centros de formación técnica, gremios, instituciones bancarias, servicios públicos y representantes del sector empresarial, quienes dialogaron y analizaron las fortalezas y necesidades que presentan los estudiantes egresados de las diferentes especialidades técnico profesionales del SLEP, con el propósito de potenciarlas y fortalecer los procesos formativos de manera articulada con el entorno.

Actualmente el SLEP Iquique cuenta con ocho Liceos Técnico – Profesionales: Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle Cabezón, Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo CEIA José Alejandro Soria Varas, Liceo Técnico Profesional de Adultos, Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II y el Colegio Simón Bolívar. Estos establecimientos ofrecen especialidades en áreas como minería, salud, educación, electricidad, hotelería y turismo, alimentación, metalmecánica, administración, tecnología y telecomunicaciones.

“Estamos muy contentos con la gran convocatoria de este primer CADE, que busca articular las fortalezas, la experiencia y la energía de nuestros liceos técnico profesionales con los actores de los distintos sectores productivos de nuestra región. Hoy iniciamos un trabajo colaborativo y sostenido, con la convicción de que nuestros más de 20 mil estudiantes y más de 4 mil funcionarios serán un aporte concreto al desarrollo de la región”, comentó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.

Por su parte el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, indicó: “Este es un excelente espacio para fortalecer la alianza público-privada, tan necesaria para la Educación Técnico Profesional, además que es muy importante que la educación esté al día con lo que está pasando en el mundo laboral, porque a través de una carrera TP los jóvenes tienen la posibilidad de construir un futuro, insertarse en el trabajo o continuar sus estudios. Felicito a todo el equipo del SLEP por esta iniciativa y aquí estaremos como municipio muy dispuestos a seguir colaborando”.

“Para nosotros como Elige Crecer es fundamental generar esta alianza público-privada, creemos que el trabajo colaborativo es clave para una mejor educación en Tarapacá. Ya hemos trabajado con algunos colegios del SLEP y conocemos sus necesidades, por eso creemos que, unificando esfuerzos y potenciando estas instancias de articulación, podemos llegar mucho más lejos y proyectar un futuro mejor para las y los jóvenes de la región”, señaló Denisse Barahona Vargas, líder del programa Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca.

La implementación del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo (CADE) consolida la vinculación entre los establecimientos y los sectores productivos, promoviendo una formación técnico profesional pertinente y alineada con las demandas del mercado laboral. Además, este espacio de articulación fortalece el sistema educativo público a través de la colaboración estratégica con el mundo del trabajo, reflejando el compromiso de las comunidades educativas del SLEP Iquique por responder de manera efectiva a los desafíos productivos y sociales de la región.