Departamento de Salud Municipal de Alto Hospicio fortalece campaña preventiva de vacunación contra las enfermedades infecciosas de la Influenza, COVID-19, la Neumo 23 y el Sarampión, a través de vacunatorios móvil y carrito vacunador en diferentes puntos de alta afluencia de público de la ciudad.
En total, durante esta semana se han inoculado un total de 30 personas diarias en los respectivos vacunatorios en terreno.
Uno de ellos, el Vacunatorio Móvil ubicado a un costado de la Municipalidad, que funciona en horario de lunes a viernes desde las 09.00 a 15.30 horas, este martes atendió hasta las 13.00 horas, y el miércoles 16, feriado por la Fiesta de la Tirana, no prestó servicio. El jueves continúa en su horario de 9.00 a 15.30 horas.
Al respecto, Camila Gallardo, enfermera del Vacunatorio Móvil señaló que con el objetivo de llegar a vacunar a más personas, están rotando en lugares donde concurre un mayor número de vecinos y vecinas, como es el municipio.
En detalle, explicó que la inmunización contra la Influenza es para toda la población; la del COVID-19, para personas en situación de riesgo, crónicos, adultos mayores, embarazadas y personal de salud; en tanto, la dosis contra la Neumo 23 está destinada para todos los adultos mayores de 65 años en adelante. También se está colocando la vacuna contra el Sarampión, a las personas nacidas en el país entre los años 1971 al 1981.
Para acceder al proceso de inoculación, dijo que se debe tener un documento de identificación válido, como el carnet de identidad y el pasaporte. Los menores de edad deben venir acompañado de un adulto responsable.
Carrito vacunador
Por otra parte, el Carrito vacunador es el otro medio que está apoyando el servicio de vacunación en la comuna.
En esta oportunidad, se halla en el sector de la Plaza de Armas en donde están estacionados los transportes para viajar al poblado de La Tirana.
Rosalía Contreras, tens del área de vacunatorio del Cesfam Pedro Pulgar, indicó que se encuentran en el lugar desde las 9.00 hasta las 14.00 horas vacunando a la gente que se desplaza a la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana.
Esta iniciativa en terreno, precisó, ha sido muy agradecida por la gente, ya que al vacunarse se sienten más protegidas, sobre todo, ahora que viajan al pueblo de La Tirana que convoca miles de personas venidas de muchos lugares del país. En total, sostuvo que se vacunan en promedio 30 personas diarias.
Además, la tens reiteró que con el Carrito Vacunador continuarán desplazándose en otras zonas de la comuna, por las diferentes ferias como la de La Quebradilla, sitio que moviliza mucho público y los locatarios no pueden ir a vacunarse a un Cesfam.