El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que en 2024 se apoyaron 122 mil personas, 90 mil familias y 700 organizaciones sociales, con una oferta programática orientada en la autonomía económica, la cohesión social, el hábitat saludable y la innovación social.
El director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, presentó en la comuna de Estación Central la Cuenta Pública Participativa 2024 de la institución, en la que destacó los diferentes programas que ejecuta el Servicio, en la generación de herramientas en el desafío de la superación de la pobreza en el país.
La instancia reunió a más de 100 asistentes, entre ellos más 30 usuarios y usuarias de la Región Metropolitana que han participado en diferentes programas del FOSIS como Familias, Emprendamos, Emprendamos Semilla, Acción, EcoMercados Solidarios y Juntos más Barato
Además, contó con la presencia del alcalde de Estación Central, Felipe Eduardo Muñoz Vallejos, la directora nacional del Sernameg, Priscilla Carrasco Pizarro; el director nacional del INJUV, Juan Pablo Duhalde Vera; la directora nacional de Prodemu, Cristina Martín Sáez y la directora regional del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada Espinoza, entre otras autoridades y representantes de instituciones internacionales.
La actividad se inició con una presentación del director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, quien llevó a cabo un recorrido sobre los principales avances ejecutados por el servicio y los desafíos que se proyectan durante 2025: “El FOSIS trabajó incansablemente para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos, iniciativas y programas destinados a promover el bienestar social y la inversión en comunidades más vulnerables. A través de los cuales se apoyó a 120 mil personas, 90 mil y 700 organizaciones en todo Chile”.
La autoridad nacional destacó, especialmente, los avances en materia de autonomía económica, que este año duplicó a 44 mil los cupos para el programa Emprendamos con una inversión de $25 mil millones y el impulso que el FOSIS está dando a las personas, a través del nuevo Portal de Emprendimiento, iniciativa dada a conocer por el Presidente Gabriel Boric, y que reúne la oferta de cinco servicios públicos: FOSIS, Indap, Prodemu, Sence y Sernameg.
El jefe de servicio, además, destacó el apoyo que está desarrollando el FOSIS a la formalización de emprendimientos, mediante el reforzamiento de las capacitaciones tanto en la oferta regular, como a través de alianzas con otros servicios del Estado como la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), para fortalecer la asesoría y acompañamiento para las personas emprendedoras.
También, relevó las diferentes acciones programáticas que se llevan a cabo en el área de cohesión social, destacando las iniciativas de los EcoMercados Solidarios, Juntos Más Barato y toda la gran gama de oferta que brinda el programa Familias. Junto con ello, explicó los avances en la línea programática de Hábitat Saludable y los desafíos que hay en materias de innovación, como herramientas para la generación de políticas para la superación de la pobreza.
Proceso participativo
Luego de la presentación del director nacional, los asistentes a la actividad reflexionaron sobre las oportunidades y desafíos del FOSIS para este año, las que serán sistematizadas y servirán de insumos para la labor que desarrolla la institución.
El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejo, destacó la importancia de que la Cuenta Pública Participativa se haya realizado en su comuna. “Agradezco sinceramente al FOSIS por elegir a nuestra comuna como sede para realizar esta cuenta pública. Para nosotros no solo es un gesto simbólico. Es una señal concreta de que los territorios son relevantes y que nuestras comunidades deben estar al centro de nuestras decisiones. Esta instancia no solo rinde cuentas, sino que también abre las puertas a la participación real de nuestros vecinos y vecinas, especialmente para quienes más lo necesitan”.
En la actividad, también estuvieron presentes el director regional del FOSIS en Valparaíso, Juan Pablo Alarcón Quinteros; la directora regional del FOSIS en Los Lagos, Constanza Castillo Fernández; la directora regional del FOSIS en Atacama, Paloma Fernandez Valdés, además de representantes de la Dedecon, de Aduanas, del Agcid, de la embajada de Uruguay, de Valonia-Bruselas, de la Delegación de la Unión Europea y de la FAO en Chile.
Quienes quieran conocer la Cuenta Pública del FOSIS y hacer aportes, pueden descargarla y participar en www.fosis.gob.cl.