• 03/07/2025 14:37

Rodolfo Roth de “Magnetoscopio

Jun 26, 2025

Musical” encabeza la fiesta en Iquique

Viernes. El salón de eventos de Dreams será escenario de una verdadera fiesta bailable, con cotillón incluido, desde pasadas las 22:30 horas.

“El programa televisivo Magnetoscopio Musical abrió la puerta a un mundo que la gente no conocía en la época de los ´80 marcando un antes y un después en el ámbito de artístico”. Con estas palabras el mítico Rodolfo Roth resumió lo que, en su época, fuera un fenómeno de sintonía. Sin duda “ha pasado mucha agua bajo el puente” y lo que ocurrirá este viernes en Deams Iquique es, literalmente,una jornada sin precedentes.

Orgullo

Roth se refiere con orgullo cuando habla de uno de los programas musicales icónicos de la década de los ’80 en la televisión chilena (1981-1988) y que le tocó animar.

“Teníamos una audiencia fuerte de gente entre 15 a 20 años que hoy están entre los 55 y pasados los 60 que siempre recuerdan el programa, igual que gente que en esa época era menor aún, pero que igual, aunque quizás de manera más vaga, lo recuerdan con cariño”, afirma Roth.

Sobre el sello más distintivo de “Magnetoscopio”, el conductor no titubea para responder que siempre fue muy rockero, estilo Judas

Priest, mucha música en inglés, pero también hubo tribuna para la música en español –como José Luis Rodríguez, Emmanuel o los inicios de Soda Stereo– y siempre con la presencia de muchas bandas chilenas en el programa.

“ Entre otras tuvimos a Viena, Aterrizaje Forzoso, UPA y Valija Diplomática”, remarcó.

Show

La presentación de Roth –a quien le gusta decir que será un gran bailable acompañado de cotillón y con videos de la época, incluirá además su relato de cómo se inició el programa, cuáles fueron los primeros videos que se emitieron y cómo marcó Magnetoscopio Musical a la juventud de esa época, todo con la mejor música de los ’80 como Beat it (Michael Jackson); Never gonna give you up (Rick Astley); Girls just wanna have fun (Cyndie Lauper) o Footloose (Kenny Loggins)

“No había internet, el teléfono fax era limitado, tampoco tenías acceso al volumen de canales que tienes hoy.Hacer el programa no era fácil, pero lo meritorio es que abrió un mundo a la juventud de esa época que no sabía cómo eran los músicos internacionales. Marcó un antes y un después en el ámbito de la música para mucha gente que hoy pasa los 50”, expresó.

El acceso al show es gratis con la entrada al casino.