El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, participó en la segunda sesión de la gobernanza del Corredor Bioceánico Vial, presidida por el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal. En la instancia, Ferreira expuso los avances, desafíos y proyecciones de la subcomisión que lidera sobre la plataforma logística comunal.
Durante su intervención, el jefe comunal destacó el trabajo coordinado entre municipios y planteó la creación de dos nuevas subcomisiones: una de educación y otra de estudios, como parte del fortalecimiento del ecosistema logístico regional. Además, informó sobre la planificación de un patio camionero en Alto Hospicio y la disposición de terrenos adicionales cercanos al futuro antepuerto.
“Estamos concentrados en concretar la plataforma logística y ya pusimos a disposición terrenos estratégicos. En tres años debiéramos estar recibiendo los primeros camiones desde Brasil, Argentina y Paraguay. Por eso, debemos acelerar los procesos y preparar el capital humano”, afirmó el alcalde.
Por su parte, el gobernador Carvajal valoró los aportes de los alcaldes y remarcó que los avances son “significativos y concretos” en la habilitación de infraestructuras clave. Subrayó que el proyecto busca articular a instituciones públicas, privadas y académicas para enfrentar los impactos logísticos y mejorar la calidad de vida en las ciudades.
La sesión, desarrollada en el marco del Plan de Acción de la Comisión de Alto Nivel, contó con la participación de representantes de 25 instituciones público-privadas. Se presentó además el reglamento de funcionamiento de la gobernanza regional del Corredor Bioceánico Vial.