• 29/04/2025 20:27

Tres emprendedoras de Tarapacá representarán a la región en la Expo Aprende y Emprende 2025

Abr 29, 2025

Tres destacadas emprendedoras de la Región de Tarapacá se preparan para participar en la séptima versión de la Expo Aprende y Emprende, el encuentro de manualidades y emprendimiento más grande de la Macrozona Norte, que se realizará este 3 y 4 de mayo en el Hotel Antay de Arica.

Isabel Jéldes, creadora de Atelier Manualidades Isabel, es una de las representantes de la región. Su proyecto nació durante la pandemia como una forma de sanar y reinventarse a través del arte. Hoy, su propuesta busca no solo enseñar técnicas, sino también motivar a otras personas a crear con sus propias manos. “Crear con las manos es más que hacer manualidades: es sanar, reinventarse y encontrar propósito”, señala Isabel, quien además promueve el uso de materiales reciclados en sus obras.

Desde el ámbito del tejido y el bordado, Maritza Barraza, de Ajayu Handmade, también será parte de la Expo. Su inspiración surge del deseo de rescatar lo auténtico y dar valor a las piezas hechas a mano en un entorno donde predomina lo importado. “Participar en la Expo es una forma de mostrar que en Tarapacá también se crean piezas únicas, hechas con dedicación y memoria”, comenta Maritza, quien además dictará talleres para enseñar técnicas tradicionales y contemporáneas.

Por su parte, Jessica Soto, fundadora de Jallalla Vasos Verdes, lleva la sostenibilidad como bandera de su emprendimiento. Transformando botellas desechadas en vasos reutilizables, Jessica apuesta por la economía circular como una vía de emprendimiento consciente. “Cada vaso que hago es una botella menos en un vertedero. Para mí, estar en la Expo es una oportunidad de enseñar que la economía circular no solo cuida el planeta, también puede transformar vidas”, expresa.

La Expo Aprende y Emprende, organizada por el Club de Costura y la Tribu de Emprendedoras, espacios ubicados en la ciudad de Arica, busca ser una plataforma para visibilizar el talento y la creatividad de la Macrozona Norte. Paula Monroy, fundadora del Club y líder de esta iniciativa, destaca el propósito del evento. “Esta Expo es una vitrina real del talento del norte. Queremos que cada mujer que participe sienta que su trabajo tiene valor, que su historia importa y que, a través de su esfuerzo y creatividad, puede llegar mucho más lejos de lo que imagina.”

La feria contará con más de 80 expositoras y talleristas, y la presencia de reconocidas influencers del mundo craft y emprendedor.